
Declaración de la IMA en Conmemoración del Día Internacional del Trabajo
"¡Los trabajadores migrantes y nativos del mundo se unen por los derechos, la dignidad y un mundo sin explotación imperialista!" —Este es el llamado de la Alianza Internacional de Migrantes (IMA, por sus siglas en inglés) para conmemorar el Día Internacional del Trabajo de este año.

Declaración de IMA (Alianza Internacional de Migrantes) ante el Día Internacional de la Madre Tierra
Este 22 de abril de 2024, conmemoramos el Día Internacional de la Madre Tierra, en medio de “una tormenta perfecta de crisis climáticas, de conflictos armados, crisis económicas y de la naturaleza que están exacerbando la desigualdad y empujando a más personas a la pobreza”, a juicio del Banco Mundial. Señala además: “Para los habitantes de los países en desarrollo, el cambio climático significa un aumento vertiginoso de los precios de los alimentos, un aire tóxico y agua contaminada. Deja a los países a solo un desastre natural de la pobreza, obligando a los padres a sacar a sus hijos de la escuela y a comunidades enteras a migrar”.

Las trabajadoras migrantes y de los países de acogida nos unimos: fortalecemos nuestras filas, defendemos nuestros derechos y luchamos por un mundo justo para todos
La Alianza Internacional de Migrantes (IMA) y sus organizaciones miembros emiten esta declaración en conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora este 8 de marzo de 2024. Nos entristece y enfurece que las condiciones materiales y sociales de las trabajadoras y migrantes en todo el mundo empeoren debido a la intensificación de las crisis, los conflictos y las violaciones de los derechos humanos en todo el mundo.

Vamos por más victorias para los migrantes, los refugiados y los pueblos, en la lucha contra la explotación imperialista y la guerra
En este día, Día Internacional del Migrante, celebramos en la Alianza Internacional de Migrantes las muchas victorias de nuestra unidad y lucha colectiva frente a los crecientes ataques del capitalismo y del imperialismo contra nuestros derechos, dignidad y vida.
![[SPN] POST RELEASE - NOV 18 GLOBAL ONLINE SPEAK OUT: MIGRANT AND LOCAL WORKERS UNITE IN STRUGGLE FOR A WORLD WITHOUT FORCED MIGRATION AND IMPERIALISM](https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/63481bd780b3087de1bec27a/1701143591884-SOPZX3G157XPUDZPSMOH/Screenshot+2023-11-18+223520.png)
[SPN] POST RELEASE - NOV 18 GLOBAL ONLINE SPEAK OUT: MIGRANT AND LOCAL WORKERS UNITE IN STRUGGLE FOR A WORLD WITHOUT FORCED MIGRATION AND IMPERIALISM
18 DE NOVIEMBRE – Más de 100 participantes se reunieron en línea para escuchar a los líderes de los trabajadores migrantes hablar en contra del neoliberalismo y las guerras imperialistas de agresión, en línea con los Días de Acción Global de los Pueblos contra APEC liderados por la Coalición No a APEC entre el 11 y el 17 de noviembre. Organizada por la Alianza Internacional de Migrantes (IMA, por sus siglas en inglés), la manifestación mundial en línea llamada ¡Un mundo sin migración forzada e imperialismo! Global Speak Out of Migrants, Refugees, and Host Peoples against Neoliberal Exploitation and War fue transmitido en vivo y visto por más de 200 espectadores.

Los trabajadores migrantes, refugiados y desplazados de base y antiimperialistas se oponen a la ocupación violenta y a las guerras de agresión en Palestina
El 9 de octubre, en represalia por la más reciente escalada de la resistencia del pueblo palestino a la ocupación, el gobierno israelí impuso un "asedio completo" a Gaza. Según las propias palabras del ministro de Defensa israelí, "estamos imponiendo un asedio completo a Gaza. No habrá electricidad, ni comida, ni agua, ni combustible. Todo estará cerrado. Estamos luchando contra los animales humanos y estamos actuando en consecuencia".