[DECLARACIÓN] ¡Liberen a Lewelyn! ¡Liberen a Alma! ¡Manos fuera de los Trabajadores Migrantes e Inmigrantes y Estudiantes en los EE.UU.!

Declaración Global de IMA sobre los ataques de Trump contra los Trabajadores Migrantes e Inmigrantes y Estudiantes en los Estados Unidos

1 de abril de 2025

La Alianza Internacional de Migrantes (IMA) exige la liberación inmediata de Lewelyn Dixon, Alma Bowman y todos los inmigrantes y migrantes que han sido detenidos injustamente por ICE. Nos oponemos a la persecución de Chung, Khalil, Ozturk y otros estudiantes migrantes que ejercen su derecho a la Primera Enmienda para apoyar al pueblo de Palestina. Exigimos el fin inmediato de todas las políticas anti-migrantes y la liberación de los migrantes, refugiados y desplazados injustamente detenidos.

Lewelyn Dixon ha sido detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE), a pesar de haber vivido en EE.UU. durante más de 50 años. Alma Bowman, quien ha vivido en EE.UU. durante 48 años, también ha sido detenida injustamente por ICE. Los estudiantes universitarios Mahmoud Khalil, Yunseo Chung y Rumeysa Ozturk también están siendo detenidos y perseguidos por ICE por apoyar a Palestina.

Bajo el liderazgo de Trump, la aplicación de las leyes migratorias se ha convertido en un arma de represión; atacando a los solicitantes de asilo, trabajadores migrantes y estudiantes, e incluso a los residentes permanentes. Desde la detención de personas hasta la deportación masiva de cientos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, estas acciones son intentos claros de criminalizar la migración y hacer chivos expiatorios a los migrantes. El movimiento de la administración para revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para miles, detener a niños sin asistencia legal y someter a los inmigrantes a deportaciones aceleradas sin audiencias expone un profundo desprecio por los derechos humanos y el debido proceso.

Trump también ha asegurado un acuerdo con el presidente fascista Nayib Bukele de El Salvador para detener a miles de migrantes que enfrentan deportación en las instalaciones penitenciarias de ese país, en lugar de proporcionar a los migrantes los derechos de debido proceso para defenderse y impugnar su deportación dentro de los límites de EE.UU. Esta extensión internacional del sistema de detención y deportación de EE.UU., como la prisión de Guantánamo, mantiene a los migrantes aún más alejados de sus familias, comunidades y recursos legales necesarios, exponiéndolos a un mayor aislamiento y abuso físico y mental en esos países.

Las crisis económicas y políticas globales, en su mayoría causadas y dirigidas por el imperialismo estadounidense, solo han empeorado las condiciones para los migrantes. La pobreza, el desempleo, la falta de tierras y la represión política impulsan a millones a buscar oportunidades en el extranjero. La economía global sigue siendo azotada por la inflación, las crisis de deuda y el aumento del costo de vida, lo que afecta desproporcionadamente a las naciones subdesarrolladas. La sumisión de los gobiernos a los dictados neoliberales ha llevado a la estancamiento económico, obligando a miles a migrar a diario en busca de sustento, a pesar de las condiciones explotadoras en el extranjero. El colapso económico, la inestabilidad política y la represión militarizada han desplazado a millones, alimentando el éxodo continuo de migrantes hacia los EE.UU.

Mientras tanto, países capitalistas como EE.UU. también enfrentan sus propias crisis internas. La administración Trump y las fuerzas de derecha han intensificado la retórica y las políticas anti-migrantes, utilizando a los migrantes como chivos expiatorios de los fracasos del capitalismo. Ejecutan deportaciones masivas, criminalización y control fronterizo militarizado para desviar la atención de su incapacidad para resolver las crecientes desigualdades económicas y sociales. La lucha por los derechos de los migrantes es inseparable de la lucha contra el injusto sistema económico y político que obliga a millones a migrar hacia condiciones explotadoras.

La IMA condena enérgicamente la creciente represión de la administración Trump contra los migrantes, lo que resulta en arrestos masivos, deportaciones injustas y violaciones generalizadas de los derechos humanos. Apoyamos a las organizaciones de base, defensores legales y redes de apoyo que continúan resistiendo y movilizándose para desafiar estas políticas anti-migrantes. Estas políticas agresivas, marcadas por detenciones ilegales, separaciones familiares y la negación del debido proceso, han profundizado el sufrimiento de los migrantes y refugiados que buscan seguridad y estabilidad, los cuales les han sido arrebatados por los imperialistas de EE.UU. en sus países de origen.

Next
Next

[ARTÍCULO] ¡Mujeres Migrantes Unámonos y Luchemos por Nuestros Derechos!