[DECLARACIÓN] ¡Detengan la detención y represión de inmigrantes! ¡Liberen a José ahora!

Declaración de IMA Global para Liberar a José Medina Andrade y a todos los inmigrantes indocumentados del Campamento de Detención de Guantánamo

20 de febrero de 2025

La Alianza Internacional de Migrantes (IMA) Global emite esta declaración para exigir la liberación inmediata de José Medina Andrade y de todos los inmigrantes indocumentados del campamento de detención de EE. UU. en Guantánamo.

Como muchos otros detenidos en prisiones de EE. UU. y en Guantánamo, José huyó de Venezuela debido a amenazas contra su vida. Es un joven de 29 años y tiene dos hijos, una esposa, una hermana y un cuñado en EE. UU., todos luchando por su liberación. Cuando llegó buscando asilo con su familia, todos fueron detenidos y separados de inmediato. José y su familia soportaron condiciones horribles mientras estaban detenidos, incluyendo la insuficiencia de alimentos para ellos y el bebé de su hermana. José merece reunirse con su familia y recibir asilo en una comunidad segura. Su historia es una de muchas de migrantes que demuestra el sistema de inmigración inhumano, injusto y desigual que actualmente está en funcionamiento, incluso antes de la presidencia de Trump.

Desde el 4 de febrero, la administración Trump ha detenido a más de 100 inmigrantes en un campamento militar de detención de EE. UU. en Guantánamo, Cuba. Establecido en enero de 2002 bajo la campaña de "Guerra contra el Terror" de George W. Bush, el campamento es notorio por sus condiciones inhumanas—especialmente el abuso y la tortura rutinarios—de los detenidos. Ha sido condenado como un sitio de violaciones incesantes de los derechos humanos.

Trump anunció que el campamento albergará a criminales de "alto riesgo" y a los "peores de los peores". Sin embargo,según los registros de los tribunales federales de EE. UU., casi todos los detenidos identificados no tienen delitos en sus antecedentes, excepto por entrada ilegal, y otros solo tienen ofensas menores, como el supuesto "incumplimiento de libertad condicional" en el caso de José. Además, a los detenidos se les niega el acceso a sus familias o asistencia legal, lo que viola el derecho de los detenidos a la representación legal bajo la Constitución de EE. UU.

Las acciones de las prisiones privadas han aumentado desde que Trump ganó las elecciones, y los contratos más significativos de las empresas de prisiones son con Inmigración y Control de Aduanas (ICE). En 2023, el 43% de los ingresos de Geo Group (una importante empresa de prisiones privadas) provino de ICE. En el primer día de su presidencia, Trump revocó una orden ejecutiva que prohibía los contratos de prisiones privadas con el Departamento de Justicia. Tras la revocación, Geo Group indicó que ya anticipaba un aumento en los negocios gubernamentales.

Las administraciones del gobierno de EE. UU. a lo largo de la historia han promulgado políticas fascistas contra los inmigrantes que les privan de sus derechos y causan un inmenso daño a comunidades pacíficas en nombre de la "seguridad nacional". Se hace cada vez más evidente que estas políticas se implementan para generar ganancias para las corporaciones que ocupan posiciones gubernamentales, y son completamente irrelevantes para la seguridad nacional. La IMA se une al llamado de todos los migrantes e inmigrantes en EE. UU. para detener la criminalización de las personas indocumentadas, exponer el complejo industrial penitenciario impulsado por el lucro, y para liberar de inmediato a nuestro amigo José Medina Andrade.

¡Detengan la detención y represión de migrantes e inmigrantes ahora!

¡Liberen a José ahora!

¡Detengan la separación de familias!

¡Terminen con la máquina de deportación violenta que se beneficia de los migrantes!

Firma esta petición creada por el capítulo de IMA EE. UU.:

http://tinyurl.com/free-jose

y contacta a los congresistas Vicente González y Adam Smith:

Contacto del congresista Vicente Gonzalez:

Teléfono: Oficina de Washington, D.C., (202)-225-2531. Oficina del distrito de Brownsville, (956)-544-1884. Oficina del distrito de Weslaco, (956)-682-5545. Oficina del distrito de Kingsville, (956)-544-1884.

Envía nuestra petición: https://gonzalez.house.gov/services/help-federal-agency

Contacto del congresista Adam Smith:

Teléfono: Oficina de Washington, D.C., (202)-225-8901. Oficina del distrito de Renton, (425)-793-5180.

¡Diles que #LiberenAJosé y #LiberenAosDemás!

Next
Next

¡Alto a los ataques contra los inmigrantes en Estados Unidos!